
"La democracia y el crecimiento equitativo no son suficientes para acoger las crecientes demandas de inclusión social y de respeto por la etnia, la religión y la lengua materna. También se requieren políticas multiculturales que reconozcan las diferencias, defiendan la diversidad y propicien la libertad cultural a fin de permitir que todos tengan la opción de comunicarse en su propia lengua, practicar su religión y participar en la formación de su cultura, es decir, que todos tengamos la libertad de escoger quienes somos".http://hdr.undp.org/reports/global/2004/espanol/
A veces, pocas veces, al navegar por la red y leer estos comentarios pienso: ¿por qué todos pensamos y decimos lo mismo, y sin embargo la realidad por años ha sido y sigue siendo otra.
Será verdad que deseamos esa integración, esa libertad que abunda en la boca de politicos, economistas,y otros?
Hoy pido respeto y comprensión, que se valore al individuo, su creación e inteligencia, su "talento humano", porque de humanos se componen las sociedades.
Abramos las ventanas a una verdadera paz!
Hasta pronto